
Cómo preparar la piel para el invierno: cuidados esenciales
El invierno trae consigo cambios de temperatura, viento y ambientes secos por la calefacción, factores que afectan directamente a la piel. Por eso, es fundamental prepararla con tiempo y brindarle los cuidados adecuados para mantenerla saludable, protegida y luminosa durante toda la temporada.
1. Hidratación profunda:
En invierno, la piel tiende a deshidratarse con mayor facilidad. Por eso, es clave usar cremas más ricas y nutritivas que contengan ingredientes como ácido hialurónico, ceramidas, manteca de karité o vitamina E. También podés sumar ampollas o mascarillas hidratantes como parte del tratamiento en cabina.
2. Limpieza suave pero efectiva:
La limpieza sigue siendo esencial, pero hay que evitar productos que resequen demasiado. Lo ideal es optar por limpiadores suaves, sin alcohol, y complementar con aguas micelares o tónicos calmantes.
3. Exfoliación controlada:
Aunque la piel esté más sensible, no hay que dejar de exfoliar. Una exfoliación suave, realizada cada 10 o 15 días, ayuda a remover células muertas y mejorar la absorción de activos. En pieles secas o sensibles, podés usar exfoliantes enzimáticos.
4. Protección solar todo el año:
A pesar del frío, la radiación UV sigue presente, incluso en días nublados. Usar protector solar es imprescindible para prevenir el envejecimiento prematuro y cuidar la piel tratada. Recomendá FPS 30 o más, según el tipo de piel.
5. Tratamientos intensivos en cabina:
El invierno es una excelente temporada para realizar tratamientos como hidratación profunda, máscaras nutritivas, peelings suaves o tratamientos revitalizantes con aparatología. Estos ayudan a recuperar la luminosidad y a fortalecer la barrera cutánea.
6. Cuidados en casa:
Recomendá a tus clientas rutinas de cuidado diario adaptadas a su tipo de piel. Podés armar kits personalizados con limpieza, hidratación y protección, e incluso ofrecer asesoría online para seguir acompañándolas en casa.
Preparar la piel para el invierno no solo es una cuestión estética, también es una forma de prevenir sensibilidad, descamación y envejecimiento precoz. Como profesional, podés hacer la diferencia educando y guiando a tus clientas en este proceso.
En Formación Estética Elizabeth Cisneros te damos las herramientas para que te capacites y ofrezcas un servicio de calidad, actualizado y profesional.